13

Dos personas, dos números... Un sentimiento, una cifra.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Remember, remember, the fifth of December.




HOY

hace 15 años que nací.

La Tierra ha dado 15 vueltas alrededor del Sol desde que me sacaron de la tripita de mi madre.

El 15 es un grado.

El intervalo 10-14 es un poco todo igual, pero los 15, los 16, los 17 y, cómo no, los 18... son ya más relevantes.

Dejas de ser un niño en esta etapa.

Nostalgia infantil.


PERO ESTOY HAPPY

QUE ES MI B-DAY.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Sensaciones navideñas

León. Diciembre. NIEVE.


La nieve cubriendo el asfalto. Ese silencio que produce que da corte romper. Esa esponjosidad y suntuosidad. Ese ambiente de Navidad y año nuevo. Ese frío divertido. Esa alegría al levantarse y ver que nieva en tu ciudad. Esa genialidad que es la nieve. Esas nevadas tan perfectas que parecen de película. En esos momentos que pareces oír los cascabeles al compás de los trineos de Papá Noel????????????????????????

Aunque luego cuando empiezan a circular los coches la nieve se hace negra y da auténtico ASCO. Los coches son malos... Contaminan el medio ambiente, hacen negra la nieve... Ecological people, ecological thoughts.

Snowinggggggg. COOL.

photo by: unknown person that has uploaded the photo to the Internet.

text by: Johann

viernes, 26 de noviembre de 2010

El estiércol y las flores:

NUEVA YORK


Eso. Lo bonito y lo feo. Todo. Siempre te gusta, y siempre la odias. Dos caras. Y siempre quieres vivir en ella y jamás deseas volver a ir allí. La Quinta y Chinatown.Una parte sosegada idílica, otra bulliciosa y maloliente. Un parque gigante, un vertedero infinito. Agua pura y agua estancada... El estiércol y las flores: Nueva York.

photo by: Johann's family

text by: Johann

martes, 16 de noviembre de 2010

¿Qué es poesía?... ¿Y tú me lo preguntas?... Poesía... Eres tú.



Sí, poesía eres tú, Bécquer. Bécquer, eres poesía... Porque aunque no haya más poetas, seguirá habiendo poesía. Porque mientras haya primaveras, habrá poesía.
Sigue tu arpa olvidada en el rincón oscuro del salón, y sigue nadie sin tocarla, sigue polvorienta y llena de nostalgia, sigue queriendo música.
Esa música romántica que tan importante fue y ahora se esconde...
No son buenos tiempos para poetas.
Siempre son buenos tiempos para la poesía.
Text by: Johann
Photo by: Valeriano Domínguez Bécquer, tu hermano.

sábado, 23 de octubre de 2010

Campanitas de lugar.



Twinkle, twinkle.
Night is so calmed,
extrange in a so crowded city.
Alarms,
trains,
toys,
robbers,
friends,
lights.
Little star.
There's nothing
like listen to a different song
in a peacefull night
in a huge place.
It's another world,
another happening,
another you.
How I wonder what you are.










Text by: Johann
Music by: Fredrika Stahl (no es publicidad sugerente!!!!!)

domingo, 17 de octubre de 2010

Romanticórum...


El romántico no es aquél caballeroso y muy detallista que trata entre algodones a las mujeres y todo lo que quieren, él lo hace. Quizá un poco sí... Pero no. El romántico es esa persona rebelde y macabra, un perturbado mental al que le faltan unas cuantas primaveras y que siempre se enamora de la mujer equivocada, de la mujer inaccesible. Pero él no cesa, sigue y sigue intentado cautivarla, mediante tretas dolorosamente apetecibles para la mujer. La seduce y se muestra esclavo, con su arte egocéntrico la quema por dentro...
Está loco, le gusta la oscuridad y la muerte le intriga. Noctámbulo y nocturno por excelencia, no se resiste a caminar una noche oscura y tormentosa entre las tumbas de los cementerios o entre las sombras de las ruinas. Para plasmar en sus creaciones mejor la sensación de intranquilidad, deciden experimentarla en sus propias carnes, buscando también el éxtasis del terror en sí mismos. Quieren dialogar con la muerte cara a cara, pero no lo consiguen. Y, como el romántico no se da por vencido, acaba pegándose un pistoletazo en la cabeza, y así poder ver cómo es en realidad el mundo del más allá.








text by: Johann
photo..., picture by: Caspar David Friederich

domingo, 10 de octubre de 2010

9 70


Aunque hoy no es el día exacto, pensé que si te gustaba tanto el número nueve, y uno de tus mayores álbumes de recopilatorio salió el día 9/9/09, debía hacerte mención especial el día 10/10/10. Chorradas que mi cerebro crea, sólo eso.


Ahí estaba yo. Ese día. Anochecía en Nueva York y la luz crepuscular emanaba impíamente del cielo, queriendo atenuar la anaranjada luz que escupían las farolas cosmopolitas y que hacían lóbrega la luz natural celeste. Un grupo de neoyorquinos (o de extranjeros, quizá) hacía un círculo alrededor del mosaico de Strawberry Fields, en Central Park. No se daban la mano, no se miraban... Permanecían unidos con enlaces mentales. Tu recuerdo inundaba sus cabezas, sólo tu recuerdo. Una mujer del grupo se acerco al centro de mosaico. "IMAGINE" se podía leer allí. Colocó cuidadosamente unas sencillas flores dibujando el símbolo de la paz sobre la palabra, sobre tu palabra. Luego, aplausos. Poco después, el corro de personas se disolvía y cada una volvía a sus asuntos, asuntos frenéticos y llenos de estrés, propios de la ciudad de Nueva York...
Yo observaba esto sentado desde un banco, a escasos metros del mosaico. La acción sucedía a mi izquierda, sin embargo de frente a mí, justo ahí, estaba el edifidio Dakota, uno de los más famosos de la ciudad. No por su antigüedad, ni por su altura descomunal, ni siquiera por su belleza... Sino porque ese edificio es el que te acogió en Nueva York, donde tú viviste. Y la entrada de ese edificio, el portal... Fue también el que te vio morir... El Dakota, al lado de Central Park, entrando por Strawberry Fields, que aparece en una de tus canciones...
Más allá de tu casa, se extiende la parte norte-centro de Nueva York, una de mis favoritas por varias razones.


No pretendo ser hipócrita... Y tampoco quiero serlo. No conozco la mayoría de tus canciones, salvo las más conocidas. No soy fan tuyo, no me sé tu biografía completa, no tengo pósters tuyos en mi habitación... No. Pero sé perfectamente tu lucha, tu causa y tus armas. Y sé que fuiste, eres y siempre serás una de las personas más importantes de la humanidad.
Sí, John, lo sé.










text by: Johann
photos by: Johann

sábado, 9 de octubre de 2010

Nous sommes en or !



Parce que les ados sommes petites , mais pas de stupide.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Hogar.


Las palabras
CASA
y
HOGAR
no significan lo mismo.

Tu casa puede ser tu hogar,
pero tu hogar no tiene por qué ser tu casa.

El hogar es aquél lugar
en el que te sientes a gusto.
Aquél lugar que tienes decorado a tu gusto,
en el que tienes tu rincón,
donde has vivido muchas cosas...

Tu casa es, simplemente, el lugar donde vives,
tu hábitat.

Hagamos de NUESTRA casa,
un HOGAR.
La Tierra fue hogar durante millones de años
para nuestros antepasados,
pero ahora nosotros,
lo hemos convertido en casa,
y no en hogar.
Hemos hecho que nuestro planeta
baje de categoría.

Pero hagámoslo sin
HIPOCRESÍA.
La Tierra es quien nos ha dado la vida,
eso tan maravilloso que es la vida.
No podemos joder
como estamos haciendo
al planeta que nos ha permitido
sentir,
reír,
llorar,
jugar,
pensar,
disfrutar,
amar,
querer,
saber,
ser personas.

Hay que cuidarla.
Empecemos por nosotros...
Ya nos tocará ser la generación gobernante,
y si lo hacemos bien ahora,
lo haremos bien entonces.

text by: Johann
image by: NASA

viernes, 17 de septiembre de 2010

Für Elise.


Todos tenemos la nuestra...
Todos tenemos una Elisa,
nuestra Elisa.

Eso que amamos tanto,
quizá en secreto,
y que nos inspira una inmensa belleza...
Pero también una eterna tristeza.

Ese algo inalcanzable y visible,
que nos alegra la vista
y nos araña el alma.

Esas notas sostenidas,
en una melodía sublime,
pero en un modo menor: triste.

Nuestra Elisa.
Todos tenemos la misma.
Y el maldito de Beethoven,
la supo inmortalizar
en algo tentadoramente emocionante.
En su Für Elise,
para Elisa.


MI RE MI RE MI SI RE DO LA:






text by: Johann
photo by: Ludwig van Beethoven
music by: Ludwig van Beethoven

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Y vuelta a la rutina...

En esto a lo que llaman
Castilla y León,
la
RUTINA

(escolar)

comienza dentro de unas horas.

Pero en el fondo lo necesitamos,
y nos gusta...
Porque estar todo el rato sin tener algo
OBLIGATORIO
que hacer...
¡Qué aburrimiento!
¿No?

Pero lo negamos,
porque es lo que mola,
y porque si no,
te tachan de varias cosas.

Necesitamos la RUTINA
como cualquier otra cosa.
Es parte de nuestra vida,
parte de nuestra cultura
y de nuestra sociedad.
Precisamos de ella,
aunque bien es verdad que
necesitamos también descansos...

Pero,
al fin y al cabo,
los descansos son
engañabobos
que inventamos
para que la vuelta a la RUTINA
se nos haga más notable,
y nos pique el gusto...

Aunque lo neguemos.






Text by: Johann
Photo by: Disney


sábado, 11 de septiembre de 2010

Once Ese



Faltan dos rascacielos...


...Falta vida.



Text by: Johann
Photo by: Johann

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Sin frugalidades.


Si dijera que tras los hilos de LUZ,
se esconde una panorámica de la ciudad de Nueva York...
¿Me creerías?

Indaga por tu mente,
date un paseo.

Todo lo FRUGAL es intrínsecamente simple...
Complícate un poco.


Text by: Johann
Photo by: Johann

martes, 24 de agosto de 2010

AOÛT

Probablemente, dedicarle una entrada de nuestro blog a un mes, es una de las cosas más peculiares entre los bloggers.

Sin embargo,
AGOSTO,

es un mes en sí peculiar.


VACACIONES
PLAYA
EXTRANJERO
FIESTAS
DESCONEXIÓN

AMISTADES
SENSACIONES
FRÍO EN EL ROSTRO

Hay miles de sinónimos para Agosto...

...OTRO AGOSTO QUE SE VA





y no le dedico esto a Agosto porque sea mi mes,
ni mi mes preferido,
ni ninguna de esas chorradas...
Se lo dedico porque Agosto...
Es Agosto,
y punto.









Text by: Johann
Image by: hadasmodasycomplementos.blogspot.com

lunes, 12 de julio de 2010

La primera y segunda vez...



HISPANIA EST VICTOR

Casillas,
Albiol,
Piqué,
Marchena,
Puyol,
Iniesta,
Villa,
Xavi,
Torres,
Çesc,
Capdevila,
Valdés,
Mata,
Alonso,
Ramos,
Busquets,
Arbeloa,
Pedro,
Llorente,
Martínez,
Silva,
Navas,
Reina...
y Del Bosque.


Gracias por hacernos soñar.
Gracias por hacer que nos olvidemos de todo lo malo.
Gracias por ganar.
Gracias por ser como sois...

Porque si ya ganasteis un mundial, era por algo, y os merecíais éste, el grande.

Todos forman
LA ROJA...
¡La mejor del mundo!

Qué bien que haya ganado España...
Porque siempre lo hacíamos mal
y siempre éramos los peores...
Europa, ¡ya somos campeones!
Mundo, ¡España existe también en fútbol!




WINNER
1st place
Gold medal
Champions...
In general...

ESPAÑA

SPAIN
ESPAGNE
SPAGNA
SPANJE
SPANNIEN
ESPANHA
SPANIELSKO
SEUPANYO
ESPANYA
SPEONLAND
ISPANIYA
ESPANEJE
SPAGN
SZPANSKO
SBAEN
ESPAINIA

y en todos los idiomas del planeta,
España es Campeona del Mundo.





text by: Johann
photo by: South Africa 2010



sábado, 3 de julio de 2010

It's really necessary to make sense?

For all letters you have written down,
for all moments that you still remember,
for all songs you have learnt by listening,
for every friend you have ever had,
for all the travels you have made in lifetime,
for all things you have shared with anyone,
for every information you have learnt,
for every step you have walked,
for all situations you have lived,
for every book you have read,
for every trees you have watered,
for all dances you have danced,
for every tears you have cried,
for every time you have laughed...






ONLY FOR THOSE THINGS...

YOUR LIFE IS WORTHY

because LIFE only happens ONCE IN LIFETIME


text by Johann
photo by Google Images xD

viernes, 25 de junio de 2010

Puedes Contar Conmigo.

Y por fin llegó a León
La Oreja de Van Gogh:

LEIRE,


PABLO,


XABI,



ÁLVARO



y HARITZ...

(del que no disponemos de foto ;) )


En una noche MÁGICA... La NOCHE de San Juan

donde quemamos todo lo malo para dar paso a lo bueno; cuando ya empieza el calor y el bueno tiempo (palabras textuales, más o menos, de Leire)


GENIAL e INMEJORABLE


Igual que el mosquito más tonto de la manada,
yo sigo tu luz aunque me lleve a morir.

Que recordarás,
las tardes de invierno por Madrid,
las noches enteras sin dormir...

La vida más pequeña vale MIL veces más
que la nación más grande
que se invente jamás.

Cierra la puerta, ven y siéntate cerca
que tus ojos me cuentan que te han visto llorar.
Llena dos copas de recuerdos de historias,
que tus manos aún tiemblan si me escuchan hablar.

(Nos pusimos ahí todos EUFÓRICOS cuando empezaron a cantarla, locooooos... Una de las mejores canciones)

Tienes talento, cultura, manos bonitas y estudias francés.
Cantas, actúas y pintas; escribes poemas...
Todo lo haces bien!!

Como siempre,
INOLVIDABLE,
otra noche tan bonita como tú.

Te voy a escribir la canción más bonita del mundo.
Voy a capturar nuestra historia en tan sólo un segundo.
Y un día verás que este LOCO DE POCO se olvida,
por mucho que pasen los años de largo en su vida.

Tras Invierno, vendrá Otoño...
Tras Septiembre, vendrá Agosto...
Y mañana será un poco más ayer.



Todo esto es aún mejor si lo vives al lado de una persona que es para ti INSEPARABLE y que comparte la devoción que tú tienes por este genial grupo. MARÍA


brutaaaaaaaaal.


P.D.: Muy majos todos, y en especial Leire, en la firma de discos y la PETICIÓN DEL SALUDO. Leire: Gracias por saludarnos en el contierto :D ...





by: Johann







lunes, 21 de junio de 2010

el MAR

El mar nos gusta, nos apasiona, nos relaja, nos hace soñar, nos refresca, nos mece, nos lleva, nos abraza, nos transporta, nos transforma, nos abre puertas, nos empuja, nos ofrece, nos posa, nos hace playas, nos da la sal... y el agua, nos flota los barcos, nos limpia, nos acoge, nos sirve, nos amedrenta, nos implora, nos templa, nos refleja, nos atardece .
¿Y todo por qué?

Porque ahí surgió la vida


El mar desierto... Sin gente, natural. Playa inmensa: marea baja. Vegetación y arena y piedras y una gran roca en lo alto que guarda el rompeolas. Alguien camina en la inmensidad de la soledad acompañada.
















El mar ruralizado, pueblerino y cercano. Sobre la roca se asienta la aldea que crece. En pueblo convertido, se de
fiende del mar... Y se aprovecha. Las casas se yerguen y las terrazas se anegan.



El mar hiperpoblado. Turismo, turistas y turisteo. El agua clara pero sucia. Tanta gente no es buena. El mar se ahoga en su propia playa. Una cala que intenta ser convertida en playa kilométrica.
















El mar ennochecido. En calma. Los barcos cierran la salida de la gran cala al mar abierto... La Luna, como un nuevo Sol, se esconde entre las nubes y cuida del mar.





A todos nos gusta el mar... Es el origen,
que nos llama.



Photos by: Johann
Text by: Johann

sábado, 19 de junio de 2010

13 ♥ 13 'cause 13 = 13



María y Juan...
Llamadnos Mery y Johann,
y nos iremos conociendo.