![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWgji11NLncH_U-QjnHcbjeiue-mJqmjb4Mj4W8o_symKLe-jEdpI1OwtFIBLLMFXRklyfJmqmZUMlfgl4hs8TSTm5JG5AVdv2i2odukow-8QV56Dta3_y80fn1bCSOW4k5LphBmYDd2w/s400/20070718klparthis_522.Ies.SCO.jpg)
El romántico no es aquél caballeroso y muy detallista que trata entre algodones a las mujeres y todo lo que quieren, él lo hace. Quizá un poco sí... Pero no. El romántico es esa persona rebelde y macabra, un perturbado mental al que le faltan unas cuantas primaveras y que siempre se enamora de la mujer equivocada, de la mujer inaccesible. Pero él no cesa, sigue y sigue intentado cautivarla, mediante tretas dolorosamente apetecibles para la mujer. La seduce y se muestra esclavo, con su arte egocéntrico la quema por dentro...
Está loco, le gusta la oscuridad y la muerte le intriga. Noctámbulo y nocturno por excelencia, no se resiste a caminar una noche oscura y tormentosa entre las tumbas de los cementerios o entre las sombras de las ruinas. Para plasmar en sus creaciones mejor la sensación de intranquilidad, deciden experimentarla en sus propias carnes, buscando también el éxtasis del terror en sí mismos. Quieren dialogar con la muerte cara a cara, pero no lo consiguen. Y, como el romántico no se da por vencido, acaba pegándose un pistoletazo en la cabeza, y así poder ver cómo es en realidad el mundo del más allá.
text by: Johann
photo..., picture by: Caspar David Friederich
aplicando las clases de Doña Ana ehhh jajajaja
ResponderEliminar